Traducir Web

PARQUE NATURAL Y ARQUEOLÓGICO SALADILLO

Este Parque se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad de La Rioja camino a Juan Caro. Es un sitio puesto en valor desde el año 2020. Visitarlo significa volver a los albores de la historia misma de La Rioja y latinoamérica ya que por este sitio pasaron diferentes culturas, según estudios realizados, las prehispánicas, durante el período colonial con los jesuitas, y posteriormente hasta el año 1900. Luego el lugar fue abandonado durante más de cien años, y recuperado como mencionamos para su visitación. Se encuentra en permanente fase de desarrollo pero se puede visitar ya que en lugar hay guías de sitio que lo acompañarán en un viaje inolvidable.

GUÍA DE AYUDA

TIEMPO METEOROLÓGICO EN JUAN CARO:
Previsión meteorológica: ver (en Windguru)
Se puede visitar todo el año?: Si. En caso de lluvias torrenciales (generalmente en verano) no cruce ríos crecidos. El camino  tiene varios cruces y vados que en días torrenciales de lluvia pueden traer mucha agua.
De noviembre a marzo: Recomendamos NO hacer actividades con alta exposición al sol entre las 12 y 17 hs. Si las realiza debe usar protector solar y cubrir brazos con remeras claras largas y pantalones largos, cubrirse la nuca. El tipo de caminata en cualquiera de las cascadas suele demandar un tiempo de entre 3 a 6 horas.
De abril a octubre: Clima ideal templado a fresco, puede haber fríos y heladas intensas. Consulte siempre a la gente del lugar. Llevar abrigo.

HOJA DE RUTA (CÓMO LLEGAR) DESDE LA RIOJA:
Servicio de Transporte público: No. Se recomienda ir en taxi o remis, vehículo particular (moto, bicicleta, auto), trener en cuenta que es una trepada y si desea ir en bicicleta deberá estar entrenado.
Detalle para vehículos particulares: Antes de salir chequear que el tanque esté siempre con combustible suficiente de acuerdo a la cantidad de kilómetros a recorrer..
Tramo total: La Rioja - Saladillo: 12 kms / ver (en Google Maps)
Detalles:
Tramo: La Rioja - Barrio Chacras del Norte. Tipo: Asfalto / Longitud: 6 kms. 
Tramo: Chacras del Norte - Estancia Saladillo. Tipo: Ripio / Longitud: 5 Kms. 
Tipo de vehículos: Todos
Camino de Cuestas: No.
Que se ve en el camino?: Cronológicamente desde que se sale de la ciudad de La Rioja, va a pasar por algunos barrios de la ciudad, luego de a poco se irá acercando a la montaña. En el ingreso al parque Saladillo, doblar a la derecha y continuar el camino hasta la barrera, estacionamiento.
Señal de telefonía celular: Si. En ciertos tramos, mayormente Personal, mientras que Claro y Movistar tienen baja cobertura. Atención: en zonas altas y en partes del camino puede llegar a tener señal, pero a medida que se interna en las quebradas la señal suele ser deficiente o nula.
Frecuencias de Radio operativas:
139.970 Mhz
138.510 Mhz
140.970 Mhz
Cajeros Automáticos en este tramo: Sólo en la ciudad de La Rioja. La entrada es gratuita.

GUÍA DE REFERENCIA: ESTANCIA SALADILLO
Dispone de Alojamiento?: No.
El lugar ofrece comidas: No. 
Dispone de Camping?: No.
El lugar dispone de internet: No
Energía eléctrica: No
Señal telefónica: No (en algunos sectores)
Cajeros Automáticos: No. Sólo en cercanías en la ciudad de La Rioja, Banco Rioja Red Link, Banco Nación
Las actividades son aptas para todo Público?: Si. Consulte siempre las distancias y dificultades. No se recomienda el senderismo para personas discapacitadas o que sufran de problemas cardiacos, poco entrenamiento o que no hayan caminado en montaña. 
Los servicios son gratuitos?: Si.
Recomendaciones: No dañe la flora ni la fauna autóctona, no ensucie, no se salga de la huella, cuidese ud y a su familia.
Como ud va a realizar alguna actividad al aire libre no olvide llevar, abundante agua (2 lts por persona) , alguna comida liviana (comida de marcha) , buen calzado, ropa cómoda, celular con buena carga de batería, sombrero, protector solar, lentes de sol. NO hacer fuego. NO arroje basura, llevela con ud y desposítela en lugares adecuados y preparados para tal fin. Los residuos orgánicos se pueden reutilizar compostándolos. No se separe del grupo.

Publicar un comentario

0 Comentarios