TRADUCTOR


CABLECARRIL ESTACIÓN 3

Una de las obras de ingeniería más grandes del mundo en su tipo, como así también la primera en los albores del siglo XX, por su tecnología y su obra en sí. Un recorrido de 35 kms de este sistema aéreo que permitia extraer los minerales del Famatina. Hoy a más de 100 años y después de haberse declarado Monumento Histórico Nacional, puede visitarse en varias modalidades. Estación 1 y 2, en vehículo de todo tipo, Estación 3 recomendamos visitarlo en vehículo apto y con guías locales, y estaciones 4 a la 9 ( Mina la Mejicana ) con expertos y/o vehículos 4x4, desde Chilecito y Famatina.

La Estación 3 llamada "El Parrón" se encuentra a una altura de 1974 msnm y a pocos metros desde el punto inicial (Puesto de Don Abraham) y es bastante accesible aunque se debe caminar y ascender por un sendero bien marcado, por lo que aconsejamos estar en condiciones físicas para realizar el ascenso.

EL TIEMPO EN CABLECARRIL ESTACIÓN 3 
Se puede visitar durante todo el año aunque existe que haya restricciones por intensas lluvias que se pueden dar entre diciembre a marzo y el río del Oro (amarillo) estar crecido, evite cruzarlo. Tal vez algunos días de frío o nevadas durante los meses de Junio, Julio, Agosto, evite ir cuando haya escarcha o hielo. Cómo referencia para saber la previsión del tiempo meteorológico utilizamos Windgurú Consulte ingresando aquí

CÓMO LLEGAR A CABLECARRIL ESTACIÓN 3 
El transporte público de pasajeros no lklega hasta este lugar, deberá contratar Agencias de Viajes con vehículos adecuados o alguna excursión que lo lleven a hacer este paseo. 
Agencias de Viajes que operan Chilecito:
Eco Aventura La Rioja (Ciudad de La Rioja)
DS Uno Viajes (Villa Unión)

HOJA DE RUTA SI VA EN VEHÍCULO PROPIO
Desde La Rioja hasta Plaza de Chilecito: 201 kms / ver (en Google Maps). Todo el tramo es afalto. Apto para todo tipo de vehículos.
Desde Plaza Chilecito - Puesto de Don Abraham: 21 kms / ver (en Google Maps) / El primer tramo de 8 kms de asflato por RP 14 hasta Santa Florentina, luego deberá recorrer el resto de kilómetros por camino de ripio inclusive cruzar el río un par de veces. Apto para todo tipo de vehículos, a excepción de cuando el río trae mucho caudal de agua.

RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA
Lleve ropa cómoda y abrigo . En invierno al descender del vehículo puede llegar a sentir frío, lleve guantes, buen abrigo y bufanda. 
Planificando su itinerario: Desde que sale de la Ciudad de La Rioja va a pasar por los siguientes atractivos turísticos:  Reserva Provincial Los Colorados, y desde Nonogasta si toma la Ruta nacional 40 hacia el oeste la Cuesta de Miranda, puede ir hasta los miradores y volver, le llevará aproximadamente entre una a dos horas. Las empresas de transporte público van directo a Chilecito, cersiórese de contratar previamente los servicios de excursiones.
Combustibles: nafta, gasoil podrá cargar en La Rioja, Chilecito. Gas: Sólo en la Ciudad de La Rioja.
Comunicaciones (telefonía celular, radio, satélite):
Saliendo desde Patquía tendrá señal un par de kilómetros, luego se corta hasta Catinzaco. En La Reserva Los Colorados tiene wifi y puede almorzar. Una vez en la zona de fincas hay telefonía de varias empresas. Una vez se adentra en la Quebrada del Oro, comienza a perder todo tipo de señal telefónica. En algunos lugares del Pique puede llegar a tener señal por tramos y no todas las compañías.
Algunos prestadores, agencias de viajes y guias suelen utilizar estas frecuencias de radio, tenga en cuenta por alguna contingencia que estas frecuencias estan disponibles sin necesidad de tener licencia de radio: 139.970 Mhz, 138.510 Mhz, 140.970 Mhz.
Cajeros Automáticos: en Chilecito (Banco Rioja Red Link y Banco Nación) las 24 hs. Lleve efectivo por si no hay conectividad en Las Placetas.
Disponibilidad de pago vía billeteras virtuales: Si.
Que llevar: Si va a realizar alguna actividad no olvide llevar abundante agua (2 lts por persona), alguna comida liviana (comida de marcha), buen calzado, ropa cómoda, celular con buena carga de batería, sombrero, gorra, protector solar, lentes de sol, si esta a su alcance un botiquín (con la medicación que le haya indicado su médico), cámara fotográfica, abrigo.  
Que no debe hacer: NO hacer fuego. NO arroje basura, llevela con ud y desposítela en lugares adecuados y preparados para tal fin. Los residuos orgánicos se pueden reutilizar compostándolos. NO ingrese a zona cordillerana sin el acompañamiento de un guía especializado. NO se salga de las huellas, NO dañe la flora ni la fauna autóctona, NO ensucie.

GUÍA DE REFERENCIA: PUESTO DE DON ABRAHAM (BASE DE ESTACIÓN 3)
Dispone de Alojamiento?: Si.
El lugar ofrece comidas: Si. 
Dispone de Camping?: Si.
El lugar dispone de internet: Si.
Energía eléctrica: Si
Señal telefónica: No
El lugar dispone de Cajeros Automáticos?: No. Sólo en Chilecito o Nonogasta
Las actividades son aptas para todo Público?: Si, con restricciones por el estado físico de cada persona que ascenderá a la Estación 3. Consulte siempre las distancias y dificultades. No se recomienda actividades de senderismo y trekking en esta zona para personas discapacitadas o que sufran de problemas cardiacos, poco entrenamiento.  Recuerde que desde aquí también puede ascender a la Estación 4, pero solo en modalidad senderismo y con mochila , por lo que sólo se recomienda para personas entrenadas.
Los servicios son gratuitos?: Si, las caminatas. Comidas, alojamientos etc no son gratuitos.

¿Visitó La Rioja o tiene pensado venir?: Haga una consulta o publique una reseña (referencia, experiencia) que sea útil a la comunidad. Siempre habrá alguien para responderle o sugerirle.

0 Comentarios