El Sitio denominado Los Colorados, es un área protegida, declarada por ley provincial en el año 2015. Posee una extensión de casi 20 mil hectáreas. Dentro de esta, emerge de entre los paredones rojizos una geoforma conocida como "Puente Natural" donde se realizan caminatas y cabalgatas. Tiene varios circuitos para recorrer muy interesantes donde la conexión hombre, espacio y tierra se siente en cada recorrido. Toda la Reserva se enmarca en un paisaje único, donde la historia y la naturaleza lo cautivará a cada segundo.

GUÍA DE AYUDA

TIEMPO METEOROLÓGICO EN LOS COLORADOS:
Previsión meteorológica: ver (en Windguru)
Se puede visitar todo el año?: Si. 
De noviembre a marzo: Recomendamos NO hacer actividades con alta exposición al sol entre las 12 y 17 hs. Si las realiza debe usar protector solar y cubrir brazos con remeras claras largas y pantalones largos, cubrirse la nuca.
De abril a octubre: Clima ideal templado a fresco, puede haber fríos y heladas intensas. Llevar abrigo. Entre Julio y Septiembre durante viento zonda no acercarse a los filos.

HOJA DE RUTA:
Antes de salir tenga en cuenta que sólo en la ciudad de La Rioja puede cargar gas (Refinor). Combustibles refinados como nafta y gasoil en: La Rioja, Patquía. Cargar combustibles tanque lleno siempre.
Tramo total: La Rioja - Los Colorados: 105 kms / ver (en Google Maps)
Detalles:
Tramo: La Rioja - Empalme RN74 / Ruta: Nacional 38 / Tipo: Asfalto / Longitud: 69 kms. 
Tramo: Empalme RN74 - Ingreso a Los Colorados / Ruta: Nacional 74 / Tipo: Asfalto / Longitud: 33 Kms.
Tramo: Ingreso a Los Colorados - Caseta de Información: 500 mts. Tipo: Ripio
Tipo de vehículos: Todos
Camino de Cuestas: No.
Que se ve en el camino?: Cronológicamente desde que se sale de la ciudad de La Rioja, fincas de Olivares, campo y flora autóctona, Serranías. Desde Patquía hasta Nonogasta la ruta cruza la Reserva Provincia Los Colorados, entra en un gran valle que lo llevará kilometros mas adelantes a ver grandes extensiones de fincas de olivares y viñedos. Llegando a Los Colorados comienza a avistarse los paredones rojizos.
Señal de telefonía celular: Si. En ciertos tramos, mayormente Personal, mientras que Claro y Movistar tienen baja cobertura. Atención: Saliendo desde Patquía tendrá señal telefónica celular por unos 5 kms, luego se corta y hasta no regresar a Patquía o Nonogasta no volverá a tener señal.
Cajeros Automáticos en este tramo: Patquía. Consultar aquí ingresando provincia y localidad
Lleve efectivo ya que la mayoría de los servicios no dispone de pago vía posnet ó vía Mercado Pago. Consulte en estos casos en alojamientos u otros servicios que contrate previamente.

GUÍA DE REFERENCIA: RESERVA LOS COLORADOS
Servicio de Transporte público: Si. El Tansporte público llega hasta la terminal de Colectivos de Chilecito y suelen dejar a los pasajeros dentro en el ingreso a Los Colorados.
Dispone de Alojamiento?: No.
El lugar ofrece comidas: Si. 
Dispone de Camping?: Si.
El lugar dispone de internet: Si
Energía eléctrica: Si
Señal telefónica: No. 
Cajeros Automáticos: No
Pago con medios electrónicos?: Si (tarjetas y Mercado Pago)
Otras actividades para hacer: El paseo se puede realizar en vehiculo de cualquier porte, al circuito conocido como Cueva El Chacho, pero tambien puede hacer otras acxtividades como senderismo, trekking, cabalgatas, observación de aves. 
Las actividades son aptas para todo Público?: Si. En las actividades de senderismo y trekking consulte siempre las distancias y dificultades. No se recomienda para personas discapacitadas.
Los servicios son gratuitos?: No.
Recomendaciones: No dañe la flora ni la fauna autóctona, no nensucie, no se salga de la huella, cuidese ud y a su familia.
Como ud va a realizar alguna actividad al aire libre no olvide llevar, abundante agua (2 lts por persona) , alguna comida liviana (comida de marcha) , buen calzado, ropa cómoda, celular con buena carga de batería, sombrero, protector solar, lentes de sol, botiquín y mochila (máx 30lts. de capacidad). NO hacer fuego. NO arroje basura, llevela con ud y desposítela en lugares adecuados y preparados para tal fin. Los residuos orgánicos se pueden reutilizar compostandolos.
Para evitar pasar algunos momentos  de zozobra para quien no tiene experiencia en montaña, ya sea conduciendo vehículos o caminando les recomendamos contratar servicios de Agencias de Viajes o Prestadores.