
El mirador Balcón de los Cóndores en Santa Cruz, más conocido como Quebrada de los Cóndores, es el icóno de referencia debido a que se visita desde hace más de veinte años, pero también en cercanías hay otros recorridos más cortos, donde también se puede disfrutar del paisaje y la majestuosidad del ave voladora más grande del planeta.
EL TIEMPO EN QUEBRADA DE LOS CÓNDORES:
Previsión meteorológica: ver (en Windguru)
Se puede visitar todo el año?: Si. En caso de lluvias torrenciales (generalmente en verano) los caminos suelen cortarse. Consulte en dependencias de la Policía local (Tama) o Bomberos para conocer el estado de los caminos. NO cruce arroyos o ríos crecidos.
De diciembre a marzo: Recomendamos NO hacer actividades entre las 12 y 17 hs.
De abril a octubre: Clima ideal, fresco, frío durante las noches. Consulte siempre a la gente del lugar. Llevar abrigo.
CÓMO LLEGAR A SIERRA DE LOS QUINTEROS DESDE LA RIOJA:
Tramo (asfalto): La Rioja - Tama. Longitud: 149 kms / ver (en Google Maps)
Detalles:
La Rioja - Patquía / Ruta: Nacional 38 / Tipo: Asfalto / Longitud: 71 kms.
Patquía - Punta de los Llanos / Ruta: Nacional 38 / Tipo: Asfalto / Longitud: 36 Kms.
Punta de los Llanos - El Alto / Ruta: Provincial 29 / Tipo: Asfalto / Longitud: 25 Kms.
El Alto - Tama / Ruta: Provincial 30 / Tipo: Asfalto / Longitud: 18 Kms.
Tipo de vehículos: Todos
Camino de Cuestas: No.
Que se ve en el camino?: Fincas de Olivares, campo y flora autóctona, Sierras, algunos pueblitos.
Señal de telefonía celular: Si. En ciertos tramos mayormente Personal, Claro, Movistar
Cajeros Automáticos en este tramo: Lleve efectivo ya que la mayoría de los servicios no dispone de pago vía posnet ó vía Mercado Pago. Consulte en estos casos en alojamientos u otros servicios que contrate previamente.
Tramo (ripio): Tama - Posta de los Cóndores. Longitud: 44 kms / ver (en Wikiloc)
Detalles:
Tramo: Tama - Pacatala / Ruta: Camino consolidado / Tipo: Ripio / Longitud: 20 kms.
Tramo: Pacatala - Posta Los Cóndores / Ruta: Camino consolidado / Tipo: Ripio / Longitud: 24 kms.
Tipo de vehículos: Todos (no recomendado para vehiculos bajos). NO Buses, Combi o minibuses si.
Camino de Cuestas: Si. Unos 4 kms desde Pacatala. Transite con precaución.
Que se ve en el camino?: Quebradas, valles y planicies. La vegetación y el suelo cambian a medida que se asciende. Aparecen algunos arroyitos y casacadas como "La Laguna".
Señal de telefonía celular: Si, no todas las compañías. Tenga en cuenta que Tama es el último punto donde tendrá señal. En el Mirador de las Higueras y Mirador de los Cóndores hay señal de telefonía Personal.
Cajeros Automáticos en este tramo: No
GUÍA DE REFERENCIA: MIRADOR DE LAS HIGUERAS
Saliendo desde Tama y a unos 30 kms por el mismo camino que nos lleva hacia La Posta turística Quebrada del Cóndor, una bifurcación nos lleva por otro camino hasta la localidad de las Higueras, desde aquí se puede acceder a otro mirador con vistas hermosas hacia el Dique de Olta. Es un sendero autoguiado, ya que esta bien marcado, aunque a veces puede ofrecerse un guía o baqueano de la zona para acompañarlo. Tome esta opción si está disponible. En "Las Higueras" puede comprar bebidas y algunas comidas. Suelen ofrecer dulces, nueces, artesanías en cuero y regionales. Administre bien los horarios de regreso. Caminando a ritmo normal le puede llevar de 45 minutos a una hora hasta el mirador, tenga este tiempo de referencia. Si oscurece se torna todo más complejo.
GUÍA DE REFERENCIA: MIRADOR BALCÓN DE LOS CÓNDORES
Si decide continuar y no hacer el mirador de la Higueras puede alojarse en la Posta del Cóndor. Click aquí para ingresar a la página y reserva con tiempo
RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA
Se recomienda salir muy temprano desde La Rioja debido a que el tramo de ripio desde Tama es muy lento.
Planificando su itinerario: Desde que sale de la Ciudad de La Rioja va a pasar por distintas localidades: Talamuyuna, Patquía, Punta de los LLanos
Combustibles: nafta, gasoil podrá cargar en La Rioja, Patquía (último punto). Gas: Sólo en la Ciudad de La Rioja. Sugerimos completar el tanque en La Rioja o Patquía.
Comunicaciones (telefonía celular, radio, satélite):
Saliendo desde Patquía tendrá señal un par de kilómetros, luego de manera intermitente hasta Punta de los Llanos y así hasta Tama, luego la señal se corta. En algunos lugares más altos puede llegar a tener señal por tramos y no todas las compañías.
Algunos prestadores, agencias de viajes y guias suelen utilizar estas frecuencias de radio, tenga en cuenta por alguna contingencia que estas frecuencias estan disponibles sin necesidad de tener licencia de radio: 139.970 Mhz, 138.510 Mhz, 140.970 Mhz.
Cajeros Automáticos: en La Rioja Capital y Tama (Banco Rioja, red Link) las 24 hs. Lleve efectivo siempre porque en las Sierras en pocos lugares hay conectividad.
Disponibilidad de pago vía billeteras virtuales: Si. En algunos sitios pueden tener accesibilidad a internet satelital, mientras que otros se conectan a redes públicas para poder acceder a internet.
Que llevar: Si va a realizar alguna actividad no olvide llevar abundante agua (2 lts por persona), alguna comida liviana (comida de marcha), buen calzado, ropa cómoda, celular con buena carga de batería, sombrero, gorra, protector solar, lentes de sol, si esta a su alcance un botiquín (con la medicación que le haya indicado su médico), cámara fotográfica, abrigo.
Que no debe hacer: NO hacer fuego. NO arroje basura, llevela con ud y desposítela en lugares adecuados y preparados para tal fin. Los residuos orgánicos se pueden reutilizar compostándolos. NO ingrese a zona cordillerana sin el acompañamiento de un guía especializado. NO se salga de las huellas, NO dañe la flora ni la fauna autóctona, NO ensucie.
0 Comentarios