Tiempo de
lectura: 5 minutos
 



En esta primera entrega nos vamos a la Perla del Oeste
riojano, donde entrevistamos a una de las recientes prestadoras registradas de
turismo aventura. Claudia Codosea, quien nos cuenta detalles de su vida, como se involucró
en la actividad, como ve al turismo en la provincia, y su rol como mujer.

 
Acompañando a un grupo de senderistas en Quebrada del Agua Negra



Nació en la capital de La Rioja, pero fue Chilecito su lugar
de residencia cuando cursó la escuela secundaria, migró a la Patagonia,
precisamente en San Antonio oeste provincia de Río Negro. Años más tarde
regresa a Chilecito para establecerse definitivamente. Hoy reside junto a su
madre, y aunque sus dos hijos varones no viven con ella, todos ellos componen su
familia.



Actualmente es prestadora de servicios de turismo aventura, pero
antes de vincularse al sector pasó por varias etapas. Fue docente en un colegio
secundario de Chilecito, cargo que ocupó hasta que se incorpora  en la Secretaría de Turismo de la
Municipalidad de Chilecito, “trabajé allí
dieciocho años como informante turística y luego como guía de sitio en estación
2 del cable carril”.
Durante la pandemia - nos cuenta -pudo capacitarse de manera
virtual, opción que le brindó la Universidad de Chilecito, y más tarde gracias
al Colegio de Profesionales de Turismo de La Rioja logró obtener su matrícula
profesional como guía idónea. Con la apertura paulatina durante la pandemia se
capacitó en primeros auxilios, obtuvo la certificación en Gestión de Riesgos en
Ambientes Naturales y WFR (Socorrista en ambientes Rurales Naturales y Agrestes),
e inglés en 2021. 

Pasaron nueve años de haber elegido este nuevo estilo de vida y no me
arrepiento para nada…



Entre sendas y caminos nunca paró de aprender. “Elegí el turismo aventura producto de un
sueño cuando era informante, a cada turista lo invitábamos a recorrer todos
nuestros atractivos”.
Claudia describe que por aquel entonces surge la curiosidad
de experimentar en primera persona aquellas sugerencias que los turistas se
llevaban. “Cuando me tocó experimentarlo,
fue realmente impactante, recorrer los senderos, estar entre quebradas y montañas,
ríos y cascadas, las nieves eternas del Famatina, cruzarse con mucha gente y
ver en sus caras esa felicidad plena, es una sensación que no se puede
describir con palaras….

“Una vez que pruebas la naturaleza queres
volver" 

“La relación
con mis colegas hombres en un principio resulto difícil, puesto que sentía que
estaba rindiendo una prueba o examen todo el tiempo, además  fui muy criticada, pero lejos de quedarme con
eso, decidí no escatimar nada y comencé a capacitarme, seguir conociendo
lugares, viajar y compartir con otros guías  para aprender sus técnicas y como se lo
transmiten a la gente, de esta manera vieron que podíamos complementarnos y
hacernos más fuerte trabajando de manera colaborativa”.
Hoy el trato con los hombres es de igual a
igual y es re lindo sentirse valorada y a su vez protegida y cuidada por ellos.



Todo su esfuerzo significó también reconocer que al formar
parte de esta actividad tan dinámica aceptó que se puede ganar o perder. “Dependiendo como se sepa afrontar se puede
salir adelante, porque estamos aprendiendo todo el tiempo, inclusive en los
momentos difíciles.
Destaca que es muy importante la contención familiar y
de sus amistades en estos casos. “Durante
la pandemia me di cuenta que cuando tocamos fondo muchos estuvieron para darnos
una mano, como la Secretaria de Turismo de la Provincia que nos brindaron su
apoyo técnico, económico, y en la actualidad como soporte de mi proyecto para
convertirme en Prestadora de Servicios de Turismo Aventura legalmente constituida.

“No hay que desistir, si tocas fondo, hay que seguir, confiar y aceptar también
que te ayuden”.



Por último Claudia nos deja la siguiente reflexión: “La Provincia posee atractivos maravillosos.
Nosotros los actores turísticos debemos trabajar fuertemente de manera
cooperada, consiguiendo asistencia económica para comprar equipos de trabajo y
mejorar nuestros servicios, así se definirá el perfil de turismo que queremos para
la provincia. No dudo que sea la naturaleza o el turismo aventura que brindará
un campo más amplio de opciones al turista, pero estas deben ser seguras y de
excelencia. Debemos incorporar tecnología, infraestructura, trabajando en red,
para que seamos reconocidos  como destino
turístico de calidad. Noto que hay mucha gente en la montaña pero sin
experiencia, creo que hay que intensificar los controles para que no tengamos
que lamentar algún incidente…..


Suyana Trekking 
Senderismo - Trekking 
Direccion: San Martín 387 
Teléfono: 3825662564 
E_mail: claucodosea@gmail.com